Noticias

COMUNICADO OFICIAL

10/04/2022 22:36:58

Hoy muchos de vosotros habréis visto cómo los murales que decoran nuestro fondo, o nuestro mural más llamativo que fue el tifo de “Oviedo por todo y ante todo” han sido tapados. Sinceramente, esto es algo que no nos sorprende e incluso esperábamos, en esta deriva de estado de excepción constante que supone un estadio de futbol, o la acusación y culpa constante y sin duda alguna, que supone pertenecer a un colectivo que lo único que quiere y busca es animar a su club, dar colorido a su estadio y estar en los momentos en los que el equipo lo necesita.

El Patán se ha convertido, en nuestro estadio y en nuestro deporte, en un símbolo prohibido y perseguido. Una suerte de símbolo de violencia y provocativo, como así lo han decidido unas personas desde Madrid en unos sillones, sin juicio, sin mediar arbitrio, ni opción de réplica, amparados única y exclusivamente en que esto es futbol, y aquí vale todo, es así de sencillo.

Como decíamos, esto lo esperábamos, y así ha ocurrido. No nos ha quedado otra que acceder o renunciar a un logo (de un dibujo animado infantil y que hasta emplea el ejército español) para evitar males mayores a nuestro club, como siempre hemos hecho, al igual que hemos renunciado a nuestro nombre para evitar posibles multas al club, porque pese a como ocurrió todo y quienes fueron los culpables de ello, nuestro objetivo y lo que siempre se antepone es el bien para el club, tan desagradecido y sumiso siempre cuando se pisa al aficionado.

Pero aquí no ha acabado la cosa de estos últimos días o semanas. Recientemente el club ha comunicado que debíamos sacar del cuarto diverso material, todo ello empleado para los tifos, debido a un informe policial. Un informe policial inexacto, exagerado y que omite en muchos casos medidas que se realizan para, efectivamente, tranquilizar la labor policial ante elementos tan problemáticos como los que exponemos en este comunicado.

El único objetivo de este informe y sus medidas a aplicar es dificultar y acosar al grupo por el mero de hecho de ver el futbol de manera diferente, desconocemos si además movido por venganzas pasadas (ya que el informe data de 2018), donde se habla de posibles intoxicaciones con elementos tan peligroso como la pintura, la misma pintura que se usa en una casa, la misma pintura que se compra en cualquier tienda y la misma pintura que se emplea desde hace décadas en los tifos en nuestro estadio.

Además de esta posible intoxicación, llama la atención como a unos simples sprays de pintura (sí, esos que se compran en cualquier ferretería o tienda especializada del gremio) se le asciende a la categoría de “artefacto explosivo-mixto incendiario tras una preparación muy simple, similares a los empleados por la Kale Borroka”.

Por último, denuncia la existencia de tijeras en su mayor parte de punta redondeada, adquiridas en cualquier bazar e incluso aptas para uso infantil, que en nuestras manos se convierten en posibles armas “punzantes y peligrosas”, con idéntico resultado que un destornillador de 20 cm de punta de estrella.

Por desgracia, estas consideraciones son suficientes para nuevamente criminalizar al aficionado al futbol, y más concretamente a nosotros, ya que, es más, algunos de estos elementos están disponibles en otras estancias o cuartos del Carlos Tartiere, sin que en esos sitios supongan un problema incendiario, un arma o una posible intoxicación. Como decíamos, esto es una nueva muestra de cómo se persigue y se criminaliza al aficionado, y más concretamente en esta ciudad.

Y todo esto ocurre mientras el cuarto en cuestión se encuentra custodiado por un vigilante de seguridad privado durante todo el encuentro que, sumado a las cámaras de video vigilancia, revisa y controla todo lo que de él se saca. Un cuarto que incluso, tanto el club como la policía tienen libre acceso al mismo en cualquier momento, ya de disponen de un duplicado de llave, demostrando de esta manera lo seguros y tranquilos que estamos de lo que hay en él.

Muchas de estas medidas fueron implementadas o ampliadas con posterioridad a 2018, pese a no encontrarse recogidas en el informe en cuestión. Ni figuran en él ni les importa, ya que el único objetivo es apretar, tensionar y dificultar más la actividad de la grada. En definitiva, reprimir.

Esta es nuestra realidad, estos son los motivos por los que cada día nos es más difícil hacer un tifo o desempeñar la actividad normal en una grada de animación.

De nuestro club, sinceramente, no esperamos nada. Esperaríamos un club que pusiera “pie en pared”, que quisiera rebatir informes inexactos como el que comentamos, un club que intente defender a sus aficionados ante esta injusticia, a sus socios, a sus accionistas, y que no se deje llevar en la más absoluta falta de carácter. Eso sería lo esperable o lo deseable.

Estos son los hechos. Quisimos esperar a después del partido de hoy para no generar debate, rarezas y demostrar que con nosotros siempre se puede contar para animar al Real Oviedo, pero también queríamos exponer la realidad de nuestro día a día como colectivo, ante la cual siempre intentaremos revelarlos y pelear, aunque sea solos.

Nos toca seguir animando y luchando por nuestro club, como siempre ha hecho el grupo SYMMACHIARII desde 1994, y cómo siempre hará.